Curso Avanzado de Biología Celular

Avalado por el Doctorado en Ciencias Biológicas (FCEFyN, UNC) y el Doctorado en Neurociencias (UNC)

Coordinadores: Dr. Lucas Sosa (CIQUIBIC-CONICET-UNC) Dr. Agustin Anastasia (INIMEC-CONICET-UNC)

Fecha: 26 al 30 de Noviembre de 2018.

Lugar: Auditorio del Instituto Ferreyra (INIMEC-CONICET-UNC). Friuli 2434, Córdoba, CP: 5016, Argentina.

Duración: 40hs repartidas en los 5 días de la semana.

*Sin costo para los alumnos del Doctorado en Ciencias Biológicas (FCEFyN, UNC) y del Doctorado en Neurociencias (UNC). Otros participantes están sujetos a disponibilidad de espacio y tiene un costo de $2000.

Inscripciones https://goo.gl/forms/5iMCbEREBVBBXwwp2

Cupo 50 estudiantes.


Objetivos:

La Biología Celular es una disciplina que se encarga del estudio de las propiedades, estructura y funciones de las células, que son las unidades mínimas de la vida como postula la teoría celular. Se nutre de conocimientos de química, física, bioquímica, biología molecular y genética. Se ocupa de todos los procesos que ocurren en todos los compartimientos intracelulares y orgánulos. Además, estudia las interacciones de las células con su ambiente, con otras células y con la matriz extracelular en la organización de tejidos y órganos.

El objetivo principal del cursado es que alumno adquiera conceptos fundamentales y conocimientos precisos de la Biología Celular moderna con especial énfasis en la relación mecanística entre aspectos estructurales y bioquímicos con eventos morfo-dinámicos subyacentes a fenómenos fisiológicos y patológicos. Cada clase tendrá una introducción breve y un desarrollo del estado del arte y principales interrogantes en cada campo.

El curso ofrece conceptos de vanguardia e invita al pensamiento crítico en Biología Celular que servirán de herramientas para aplicar en los proyectos de Tesis Doctorales y para la formación general de postgrado del alumnado.

Modalidad de dictado:

El Curso Avanzado de Biología Celular y Molecular se desarrollará bajo la modalidad presencial, con asistencia obligatoria a las clases teóricas y actividades prácticas que incluyen resolución de problemas y discusión de trabajos científicos.

Aprobación del curso: -Asistencia al 90% de las clases dictadas. -Aprobar con el 70% de respuestas correctas una evaluación (tipo opción múltiple) el último día de clases (17 correctas de 25 preguntas para aprobar). -Presentar una monografía de no más de dos carillas de un tema elegido de la actividad “la biología celular está en todos lados”. Fecha límite para la entrega: 15 días después de culminado el curso.

Requisitos necesarios: Conocer conceptos generales de Biología Celular. Interpretar textos científicos en Inglés.

Bibliografía:

– “Molecular Biology of the Cell”. Alberts B., Johnson A., Lewis J., Raff M., Roberts K.,

Walter P.; Garland Publ.Inc., New York, USA; 5th Ed., 2008. – “Introducción a la Biología Celular”. Alberts B., Hopkin L., Raff R, Walter P.; Editorial

Médica Panamericana, Buenos Aires, Argentina, 2a Ed., 2006. – “Biología Celular y Molecular”. Lodish H., Berk A., Matsudaira P., Kaiser C.A., Krieger M., Scott M.P., Zipursky S.L., Darnell J.; Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 5a Ed., 2005.

– Papers provistos al momento de la inscripción para traer leídos al curso.


 

Cronograma

Las clases se dictarán durante los 5 días de la semana en dos bloques de 9:00hs a 13:00hs y de 14:00hs a 18:00hs. Se prevé un coffee break por la mañana y otro por la tarde.

  • Lunes 26/11/18

Dr. Cáceres (INIMEC) Dr. Anastasía (INIMEC) Dr. Sosa (CIQUIBIC)

Bienvenida e Introducción al Curso. Importancia de la Biología Celular y Molecular.

9:30-10:30 Dr. Anastasía (INIMEC) Teoría Celular – Perspectiva histórica y estado actual 10:30-11:00 Coffee Break 11:00-12:00 Dra. Musri (INIMEC) Mecanismos genéticos y epigenética 12:00-13:00 Dra. Perillo (IIBYT) Membrana y transporte de membrana 13:00-14:00 Almuerzo 14:00-15:30 Dr. Bisbal (INIMEC) Distribución de proteínas. Transporte vesicular. 15:30-16:00 Coffee Break 16:00-18:00 Dr. Cáceres (INIMEC) Citoesqueleto y uniones celulares

  • Martes 27/11/18

9:00-9:30

9:00-10:30 Dr. Helguera (INIMEC) Energía, Mitocondria y Metabolismo Celular 10:30-11:00 Coffee Break 11:00-12:00 Dr. Soria (CIBICI) Señalización celular 12:00-13:00 Dra. Pérez (IFEC) Transmisión sináptica 13:00-14:00 Almuerzo 14:00-15:30 Dra. Kunda (IUCBC) Ciclo celular, mitosis y meiosis 15:30-16:00 Coffee Break 16:00-18:00 Dr. Galiano (CIQUIBIC) Muerte celular

 

  • Miércoles 28/11/18

9:00-10:30 Dr. Unsain (INIMEC) Nanoscopía 10:30-11:00 Coffee Break 11:00-12:00 Dr. Wilson (INIMEC) Células madre 12:00-13:00 Dr. Wilson (INIMEC) Crispr Cas9 13:00-14:00 Almuerzo 14:00-15:30 Dr. Ceschin (IUCBC) Análisis genómicos y Big Data 15:30-16:00 Coffee Break 16:00-17:00 Dr. Petiti (INICSA) Correlative light-electron microscopy (CLEM) 17:00-18:00 Dr. Anastasia (INIMEC) Sincronización del tráfico intracelular

 

  • Jueves 29/11/18

9:00-10:30 Discusión de trabajos científicos (Journal Club)* 10:30-11:00 Coffee Break 11:00-12:45 Discusión de trabajos científicos (Journal Club)* 12:45-14:30 Almuerzo 14:30-15:30 Resolución de problemas de Biología Celular ** 15:30-16:00 Coffee Break 16:00-18:00 Resolución de problemas de Biología Celular **

 

  • Viernes 30/11/18

9:00-10:15 Dra. Touz (INIMEC) Tráfico de proteínas al lisosoma en protozoarios 10:15-10:30 Coffee Break 10:30-11:45 Dr. Robert (INTA) Autofagia y tráfico vesicular bajo condiciones de estrés 11:45-13:00 Dra. Franchi (IIBYT) Vesículas extracelulares en la fisiología espermática 13:00-14:00 Almuerzo

14:00-15:15 Dr. Barcelona (CIBICI)

Regulación de la Matriz Extracelular: in vivo.

Modelos in vitro e

15:15-15:30 Coffee Break

15:30-16:45 Dr. Bagatolli (INIMEC)

La célula como un gel: material para una discusión conceptual 16:45-17:30 Evaluación con preguntas de opción múltiple. 17:30-18:00 Encuesta y lineamientos para la confección del trabajo final. Cierre.

Categorías: Novedades