Este jueves a las 14 hs, la Dra Carla Caruso del Instituto de Investigaciones Biomédicas
(INBIOMED) UBA-CONICET presentará en nuestro auditorio virtual:
“Mecanismos protectores a través de células gliales en la neurodegeneración”
ABSTRACT
La enfermedad de Huntington (HD) es un desorden neurodegenerativo causado por la expansión de tripletes CAG en la proteína huntingtina (HTT) que provoca principalmente la muerte de neuronas espinosas medianas del estriado y donde se encuentran reducidos los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y de su receptor TrkB.
Un modelo tóxico de HD ampliamente utilizado es el inducido por el ácido 3-nitropropiónico (3NP), que produce la muerte selectiva de neuronas del estriado y disfunción motora en modelos murinos, así como en humanos.
Los astrocitos son células gliales que cumplen numerosas funciones. Sin embargo, su participación en la HD todavía se desconoce.
En este trabajo estudiamos el efecto protector del BDNF y sus posibles mecanismos de acción. BDNF protege de la muerte inducida por 3NP en cultivos de astrocitos provenientes del cerebro entero, de corteza o de estriado y ejerce un efecto antioxidante en astrocitos.
Categorías: Seminarios