Les traemos un nuevo #Artículo Un trabajo en colaboración que tiene el Dr. Mauricio Martín
Aquí Mauricio Martin nos cuenta sobre los principales hallazgos del estudio: las neuronas envejecen, muestran una disminución en su capacidad para degradar proteínas y membranas. Debido a que el material no degradado es una fuente de productos tóxicos, los defectos en la degradación están asociados con una función y supervivencia celular reducidas. Sin embargo, hay muy pocas neuronas muertas en el cerebro envejecido, lo que sugiere la acción de mecanismos compensatorios.
Mostramos en este trabajo que las neuronas envejecidas en cultivo muestran grandes cuerpos multivesiculares (MVB) llenos de vesículas intraluminales (ILV) y secretan vesículas extracelulares más pequeñas que las neuronas más jóvenes.
También mostramos que el elevado número de ILV es consecuencia de la acumulación de colesterol en los MVB, que a su vez se debe a la disminución de los niveles de la proteína NPC1 que extruye el colesterol. La regulación a la baja de NPC1 es la consecuencia de una combinación de regulación al alza del microARN 33 represor de NPC1 y una mayor degradación, debido a la focalización de Akt-mTOR de NPC1 en el fagosoma. Aunque liberar más exosomas puede ser beneficioso para las neuronas viejas, otras células, vecinas y distantes, pueden verse afectadas negativamente por el material de desecho que contienen.
Dr. Luis A. Bagatolli Luis A. Bagatolli obtuvo su Licenciatura (1991) y doctorado (1995) en Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Córdoba, Argentina. Después de una experiencia postdoctoral en el Leer más…
Dra. Ximena Elizabeth Caeiro La Dra. Ximena Caeiro es Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Se gradúo con el título de Bióloga en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y obtuvo su Leer más…
Dr. Agustín Anastasía El Dr. Agustín Anastasía es Biólogo (2004) y Doctor en Biología (2009) egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Sus estudios doctorales fueron realizados bajo la dirección del Dr. Daniel H. Leer más…