En esta ocasión queremos destacar a aquellas investigaciones que han sido subsidiadas por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT).

Al proyecto PICT-2021-I-A-00500 I A: “Diferencias sexuales en la morfogenesis de espinas dendriticas modulada por drogas psicoestimulantes “dirigido por las Dras. Julia Cambiasso y Gabriela Paglini.

A la Dras. Cecilia Conde y Melina Musri por su proyecto “Análisis funcional de la proteína SARA en células musculares lisas y en un modelo de remodelado vascular: implicaciones fisiológicas y patológicas” (PICT-2021-I-A-00280 I A).

Al proyecto PICT-2021-I-A-00035 I A: “Evaluación de tratamientos que inhiben, y de factores que exacerban, los efectos de la exposición prenatal al alcohol” liderado por el Dr. Ricardo Pautassi y la Dra. María Carolina Fabio.

Felicitamos al Dr. Nicolás Unsain por su proyecto “Generación de una mosca transgénica para el estudio in situ del recambio estructural del citoesqueleto periódico de actina/espectrina en axones y dendritas, y su posible regulación por Caspasas y Calpaínas” PICT-2021-GRF-TII 00048 I GRF-T2.

Al proyecto “Análisis del rol modulador de las vesículas extracelulares en la patogenia y la resistencia a antiparasitarios en Giardia” dirigido por la Dra. María Carolina Touz (PICT-2021-I-A-00056 I A).

A la Dra. Evelin Cotella por su proyecto “Neurobiología del impacto del estrés en distintas etapas del desarrollo: Hacia las bases celulares y moleculares del Trastorno de Estrés Postraumático” (PICT-2021-I-INVI-00146 I INVI)

¡Celebramos el financiamiento de los proyectos y felicitamos a nuestras científicas y científicos, por más y mejor ciencia! 

Categorías: Novedades