El Servicio de Neuroanatomía e Histología Experimental  pone a disposición  de la comunidad científica su reconocida experiencia en el campo de la Neuroanatomía y la Histología.

CORTE DE MATERIAL HISTOLÓGICO POR CONGELACIÓN

Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) 

Descripción: Un tejido puede ser cortado en secciones finas con un micrótomo de congelación (30-60 micras) ó en un crióstato (10-50 micras). La ventaja de utilizar el micrótomo de congelación es que se obtienen cortes muy rápidos y se puede procesar mucho material en el día. Por otro lado, en el crióstato, el tejido no sufre variaciones de temperatura y se obtienen cortes más finos, que se colocan directamente sobre portas para luego ser procesados.

Metodología:  La muestra se coloca en el soporte del micrótomo y luego se realiza una congelación rápida con dióxido de carbono. Se procede a cortar al espesor indicado y juntar el material en soluciones correspondientes.

NEUROTOXICOLOGÍA

Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) 

Descripción: Detección de muerte neuronal con uso de técnicas neurohistológicas para evaluaciones en el campo de la neurotoxicología.

Metodología:   La técnica Amino - Cupro - Argéntica es de gran valor para estudios neurotoxicológicos por su alto grado de sensibilidad y rápida resolución temporal de eventos degenerativos. Dada su capacidad para iniciar depósitos de plata in situ, permite detectar la degeneración de neuronas completas o la pérdida de componentes celulares constituyendo una herramienta muy útil para el estudio del tejido nervioso y es suficientemente confiable para ser de rutina en la observación de células nerviosas, dendritas y axones.

PERFUSIÓN DE ANIMALES

Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) 

Descripción: El laboratorio de Neuroanatomía e Histología Experimental, brinda el servicio de perfusión de animales de experimentación. Este procedimiento consta de una perfusión transcardíaca en donde se elimina toda la sangre del sistema circulatorio para luego pasar una solución lavadora y luego una solución fijadora con el fin de optimizar la conservación de las estructuras y características del tejido a estudiar.

INMUNOHISTOQUÍMICA SOBRE TEJIDO ANIMAL

Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) 

Descripción: El servicio consiste en la detección de antígenos celulares o titulares mediante la reacción antígeno - anticuerpo. Para visualizar el lugar donde se produce dicha reacción es preciso emplear un trazador o marcador. El marcaje puede realizarse con fluorocromos (técnicas de inmunofluorescencia) o con sustratos coloreados (técnicas de inmunoenzimática).

Metodología:   Las técnicas inmunohistoquímicas, ampliamente utilizadas en investigación neurohiostológica, detectan biomoléculas específicas (antígenos) en cortes de tejido utilizando anticuerpos específicos (anticuerpo primario) contra los antígenos determinados. Estos anticuerpos primarios a continuación son marcados con anticuerpos secundarios que pueden estar ligados a un fluorocromo, que subsiguientemente permiten la visualización con el microscopio fluorescente. Otra opción es utilizar anticuerpos secundarios biotinilados que posteriormente se incuban en una solución con un complejo de avidina-peroxidasa que se revela al exponerse a una solución de diaminobenzidina dando una coloración marrón en el sitio del antígeno, que claramente se visualiza en el microscopio de luz.

CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA

Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) 

Descripción: La elección de la muestra, la técnica de marcación y el material a utilizar son de suma importancia en la documentación y análisis de la imagen. Además, la rapidez con la que se producen nuevas alternativas en el área de la marcación celular y la ausencia de este servicio a nivel nacional y regional genera la necesidad de este entrenamiento y asesoría. El servicio está dirigido a investigadores, profesionales de la salud y personal de empresas que utilizan o venden microscopios de fluorescencia.

Metodología:  El asesoramiento puede realizarse en forma presencial o a distancia. En la forma presencial se ofrece la práctica en la preparación de muestras histológicas y citológicas, estas últimas fijadas o vivas, en inmunomarcaciones y/o transfecciones. A distancia, el asesoramiento es online brindando información de los procedimientos en todas las etapas de marcación celular. Potencialmente el servicio puede prestarse en forma de curso de formación de posgrado.

Responsable:

 

Dra. Soledad de Olmos  

Te: (54 – 0351) 4681461

e-mail: sdeolmos@immf.uncor.edu  –   neuroanatomia@immf.uncor.edu