SUPERFICIES MODIFICADAS PARA EL ESTUDIO IN VITRO DE LA SINAPSIS CITOTÓXICA

La apoptosis extrínseca se produce por la interacción entre un pequeño linfocito y una célula que debe morir por alguna razón: estar infectada, ser cancerosa o pertenecer a un clon del sistema inmune que debe ser eliminado son algunos ejemplos. Esta interacción constituye un tipo de sinapsis conocida como la sinapsis citotóxica. Utilizamos técnicas de microlitografía blanda para modificar superficies de manera de imitar, de forma controlada, la membrana del linfocito. Esto nos permite estudiar en tiempo real y con células vivas el efecto de la geometría, la densidad y la movilidad del ligando linfocitario en la respuesta del receptor de membrana involucrado en la respuesta de muerte. En este proyecto utilizamos técnicas de espectroscopía avanzada (Espectroscopía de Correlación de Fluorescencia, FRAP) así como cultivo celular, microlitografía, microscopía confocal, inmunohistoquímica, etc.

Esquema de un experimento en el que se mide el coeficiente de difusión por FCS de la proteína de interés en la membrana plasmática de una célula que está en contacto con una superficie que la está estimulando. Tomado de Sanchez y otros 2018.


NANOPARTÍCULAS PARA EL TRATAMIENTO MEJORADO DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA

La Leishmaniasis Cutánea es una enfermedad desatendida endémica en 80 países, incluida la Argentina. Sus consecuencias dependen del tipo de parásito causante y del estado inmunológico del paciente, y varían desde la formación de grandes cicatrices hasta la destrucción de las mucosas de la cara y en algunos casos, la muerte. Se encuentra en crecimiento debido a múltiples factores, entre ellos la deforestación y el calentamiento global. Los tratamientos actuales son en su mayoría sistémicos, caros y altamente tóxicos.

Estamos desarrollando formulaciones que puedan ser utilizadas en forma tópica, mejorando la respuesta del paciente. En particular, utilizamos liposomas para mejorar la penetración intradermal de drogas con potencia leishmanicida. Realizamos tanto estudios físico-químicos de las formulaciones como estudios exvivo de penetración en piel humana, in vitro en células infectadas e in vivo en un modelo murino de la enfermedad. Las técnicas utilizadas incluyen microscopía confocal, espectrofotometría, cultivo celular y trabajo con animales de laboratorio.

Efectos de ceramidas en la organización de membranas modelo
Estudiamos el comportamiento de membranas modelo que imitan la composición de la membrana plasmática de una célula cuando se inicia el proceso de apoptosis.


INVESTIGADORA RESPONSABLE: Dolores Carrer

Investigadora Independiente de CONICET

dolorescarrer@immf.uncor.edu

.

.


.

INTEGRANTES

  • Farm. Nadina Usseglio

    Estudiante de Posgrado, becaria CONICET, en co-dirección con Dra. Gladys Granero de la FCQ-UNC

  • Est. Melania Caballero

    Estudiante de grado de Biología. FCEFyN-UNC
  • Est. Carolina Carnevale

    Estudiante de grado de Biotecnología, FCQ-UNC
  • Est. Pedro Costa

    Pasante de investigación. Estudiante de grado, de Biología.  FCEFyN-UNC

  • Est. Felicitas Antonino

Pasante de investigación. Estudiante de grado de Biotecnología, FCQ-UNC


BUSCAMOS TESINISTAS, DOCTORANDOS O POSDOCS INTERESADOS EN UNIRSE A NUESTRO LABORATORIO. Enviar CV a dolorescarrer@immf.uncor.edu

EX INTEGRANTES

  • Dr. Ebenezer Ajayi

    Professor, (Clinical Biochemistry, Mitochondrial Genetics & Molecular Biotechnology) Diabesity & Other Infectious Diseases Research Group, Biochemistry Department, Osun State University Osogbo, Nigeria

  • Dra. Ma. Florencia Peralta

    Posdoc en CITEQ- CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA- UTN, Córdoba, Argentina.

  •  Dr. Diego Mateos

    Investigador Asistente, FCYT FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -
    UADER, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS, Argentina

  • Dra. Ma. Florencia Sanchez

    Posdoc en Institute of Biochemistry, Biocenter, Goethe-University, Frankfurt, Germany

  • Dr. Grzegorz Chwastek

    Postdoctoral Researcher at Technische Universität Dresden Dresden, Germany

  • Dr. Eva Kummer

    Posdoctoral Researcher, ETH Zurich, Switzerland

SUBSIDIOS

  • Agencia FONCYT, RESOL-2022-1-APN-DANPIDTYI#ANPIDTYI, PICT Aplicado Categoria I – 00088 (Equipo de Trabajo). Directora. Proyecto: "Miltefosina tópica para el tratamiento de leishmaniasis cutánea”. 2022-2025, otorgado en 2022. –
  • Agencia FONCYT, Res 15-2021, Plan Argentina Innovadora 2020, PICT Tipo D (para Grupos de Reciente Formación), 2019-02295. Directora. Proyecto: Formulación nanoparticulada para el tratamiento tópico de leishmaniasis cutánea. 2021-2023, otorgado en 2021.
  • SeCyT-UNC PRIMAR, RESOL-2020-179-E-UNC-SECYT#ACTIP y anexos. Investigadora miembro del grupo. Proyecto: Trauma cerebral agudo: abordaje interdisciplinario para su tratamiento, diagnóstico y prevención. 2020-2022. Directora: Dra. Mariela Perez, UNC.
  • SeCyT-UNC, Res. 411/18 y anexos. Proyecto Consolidar, Co-directora. Proyecto: “Investigación e instrumentación en tecnicas experimentales de resonancia magnetica nuclear”; 2018-2021. Director: Esteban Anoardo, UNC.

PUBLICACIONES (ÚLTIMOS 5 AÑOS)

  • Peralta, Ma. F.; Guzmán, Ma. L.; Bracamonte, Ma. E.; Marco, J. D.; Olivera, Ma. E.; Carrer, D. C.*; Barroso, P. A. Efficacy of Risedronate and Risedronate - Eudragit E complex in a mouse model of cutaneous leishmaniasis induced by Leishmania (Leishmania) amazonensis. (2021) Helyion Vol. 7, Issue 5, e07136, ISSN 2405-8440. DOI: 10.1016/j.heliyon.2021.e07136.
  • Peralta, Ma. F.; Usseglio, N. A., Bracamonte, Ma. E.; Guzmán, Ma.L.; Olivera, Ma.E . ; Marco, J.D.; Barroso, P. A., Carrer, D.C.*. Efficacy of topical miltefosine formulations in an experimental model of cutaneous leishmaniasis. (2021) Drug Delivery and Translational Research. 27 de enero, Epub ahead of print. DOI: 10.1007/s13346-021-00896-8.
  • Peralta, Ma. F.; Guzmán, Ma.L.; Pérez, A. P.; Apezteguia, G. A.; Fórmica, Ma.L.; Romero, E.L.; Olivera, Ma.E . ; Carrer, D.C*. Liposomes can both enhance or reduce drugs penetration through the skin. (2018) Scientific Reports, 8, Article number: 13253. DOI doi.org/10.1038/s41598-018-31693-y. DOI: 10.1038/s41598-018-31693-y.
  • Peralta, Ma. F.; Smith, H.; Moody, D., Tristram-Nagle, S.*, Carrer, D. C. Effect of anti-Leishmania drugs on the structural and elastic properties of ultra-deformable lipid membranes, (2018) Journal of Physical Chemistry B, 122: 7332-7339. DOI 10.1021/acs.jpcb.8b04001.
  • Sánchez M. F., Murad F., Gülcüler Balta, G. S., Martin-Villalba A., García-Sáez A-J., Carrer D. C*. Early activation of CD95 receptor is limited and localized to the cytotoxic synapse. (2018) FEBS Journal, 285: 2813-2827. DOI 10.1111/febs.14518.


ARTICULOS DE LIBROS

  • Sanchez M. F., Carrer, D. C.* Lipid bilayer patterns fabrication by one-photon lithography, Chemical and Synthetic Approaches in Membrane Biology, Springer Protocols Handbooks, (2017), Shukla, Arun K. (Ed) pp 1-12, Humana Press, New Jersey, USA. DOI: 10.1007/8623_2016_6, ISSN 1949-2448, ISBN 978-1-4939-6835-0.