IMPACTO DEL POLIMORFISMO Val66Met DE BDNF EN LAS PROPIEDADES ANSIOLÍTICAS DEL EJERCICIO FÍSICO: MECANISMOS MOLECULARES
Los efectos positivos producidos por el ejercicio físico sobre funciones cognitivas y comportamientos emocionales han sido asociados con un incremento en la plasticidad cerebral, neurogénesis hipocampal adulta y aumento en los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Sin embargo, existe una variabilidad sustancial de la respuesta individual al ejercicio físico que podría ser explicado por variaciones genéticas individuales. Existe un polimorfismo de nucleótido único (SNP) en el gen de BDNF humano que induce la sustitución de una valina por una metionina (Val66Met) en la secuencia de pBDNF. Este SNP está presente en ~25% de la población mundial y se encuentra asociado con trastornos psiquiátricos, en particular depresión y ansiedad. La presencia del SNP Val66Met, en roedores, se correlaciona con características fenotípicas específicas de los humanos que presentan el polimorfismo. Hasta el momento, el efecto del ejercicio físico sobre las conductas relacionadas con la ansiedad tanto en humanos como en roedores portadores del polimorfismo Val66Met ha sido poco estudiado. Por esta razón en el laboratorio nos proponemos (a) estudiar el impacto del ejercicio físico en ratones portadores del polimorfismo mencionado en conductas relacionadas con la ansiedad, su impacto en la citoarquitectura y conectividad de las áreas implicadas la conducta ansiosa y (b) aportar luz sobre a los mecanismos moleculares que median esos cambios. Pretendemos mediante el desarrollo de nuestro estudio contribuir a desentrañar la patogenia de desórdenes de ansiedad en humanos portadores del polimorfismo Val66Met, así como también profundizar en el conocimiento del impacto del ejercicio físico en los circuitos subyacentes a este desorden del estado del ánimo.
INVESTIGADORA RESPONSABLE: Mónica Sánchez
Investigadora Adjunta de CONICET
.
.
.
INTEGRANTES
Lic. en Ed. Física Santiago Alderete
Estudiante de Doctorado de Neurociencias
SUBSIDIOS
- Proyecto de Investigación Plurianual (PIP) Nº 11220130100710CO. CONICET.
PUBLICACIONES (ÚLTIMOS CINCO AÑOS)
Para una lista completa y actualizada acceder aquí.
- Perea Vega ML, Sanchez MS, Fernández G, Paglini MG, Martin M, de Barioglio SR. Neurobiol. Learn Mem. 179:107409. 2021.
- Bisbal M, Sanchez M. Neural Regen Res. 14(5):762-766. 2019.
- Bisbal M, Remedi M, Quassollo G, Cáceres A, Sanchez M. J Neurochem. 146(5):570-584. 2018.